Menú Principal
10 de junio de 2025

Comité Paritario de higiene y seguridad del CRS SAG recibe certificación Categoría Oro otorgado por Mutual de seguridad

Siendo las 9:00 horas de hoy, 10 de junio de 2025, y con las sonrisas reflejadas en sus rostros y el orgullo de haber cumplido satisfactoriamente el Comité de Higiene y Seguridad del CRS SAG, liderado por su presidente, Ignacio Alarcón, bajo la constante asesoría de la encargada de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental, ingeniero en prevención de riesgos, Gloria Valdebenitos; por la secretaria Andrea Torres; Katherine Donaire, Jimena Millapán, Fernanda Espinosa, Sandra Sánchez, Macarena Gálvez, María Esther Reveco, Angélica Loyola y Magdalena Oróstica, reciben el galardón de Categoría Oro por la Mutual de Seguridad, en el Hotel Le Méridien, Salón Pacífico, ubicado en Av. Libertador Bernardo O´Higgins 136, Santiago.

Este premio, se obtiene por la excelencia en la gestión de la seguridad y salud ocupacional en el lugar de trabajo. La certificación de categoría Oro, indica que el CRS SAG ha demostrado un compromiso sobresaliente con la prevención de riesgos laborales, la implementación de medidas de seguridad efectivas, la capacitación y conciencia de los trabajadores sobre seguridad y salud ocupacional y las mejoras continuas de las condiciones de trabajo.

Existen tres categorías de certificación para los Comité Paritarios de Higiene y Seguridad otorgado por la Mutual de Seguridad: bronce, plata y oro, y que cada una de ellos tiene requisitos y exigencias.

Entre los requisitos de la certificación Oro, están: 40 actividades entre, constitución del Comité Paritario, cumplimiento legal, investigaciones de accidentes, participación activa en protocolos de riesgos psicosociales, mantener reuniones mensuales y, además, la evaluación del funcionamiento del Comité Paritario, como también las capacitaciones que se realizan para poder liderar de mejor manera actividades durante el año con campañas de Mutual de seguridad.

Le preguntamos al Presidente del Comité de nuestro establecimiento, Ignacio Alarcón, cómo se siente él, que el Comité que lidera, haya logrado la máxima distinción, él que nos dice: “Recibir la distinción Categoría Oro para nuestro Comité Paritario es motivo de orgullo y por supuesto una gran satisfacción.” “En lo personal, haber tenido la oportunidad de liderar el Comité Paritario del CRS SAG, por dos períodos, ha sido una experiencia enriquecedora, que me ha permitido crecer, aprender del trabajo colaborativo y reafirmar la importancia de la prevención y el cuidado colectivo”, y concluye, que este logro no es individual, es el resultado del esfuerzo conjunto, de la participación activa de los integrantes del Comité Paritario y del apoyo y compromiso de cada trabajador y trabajadora de nuestro CRS SAG.

Finalmente, nos dice: “queremos seguir trabajando con el mismo compromiso actual, para continuar fortaleciendo una cultura preventiva que nos proteja y nos haga sentir orgullosos de nuestro entorno laboral.”
El director del CRS SAG, Dr. Ernesto Núñez, nos señala: “estas certificaciones no solo benefician a los funcionarios, sino también, a nuestros usuarios, por la calidad de la atención entregada por el CRS SAG. En esto, juega un importantísimo papel, la encargada de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental (SOGA), Ingeniero Gloria Valdebenitos”, que en esta oportunidad debe sentirse doblemente orgullosa, recibiendo también distinción en excelencia de programa gestión institucionales (PGI), basada en la “Guía metodológica Sistema higiene, seguridad y mejoramiento de ambientes de trabajo (MEI). Estipulada por la Superintendencia de Seguridad Social.”

 Ahora bien, Gloria nos da su mirada, al experimentar hoy sentimientos de orgullo, satisfacción, alegría y confianza y nos comparte que: “sin la participación de todo el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del CRS SAG, no solo de los integrantes titulares, no hubiésemos podido optar a esta categoría y, sin duda, el trabajo en equipo fue fundamental.” Cada uno de los miembros del Comité se comprometió a lo más atingente en su área, como por ejemplo la investigación en las unidades clínicas y así buscar mejoras continuas.

Por otro lado, Elizabeth Torres, secretaria del Comité nos comenta, que en los dos años que ha integrado el Comité Paritario de Higiene y Seguridad del CRS SAG. Para ella ha sido una práctica enriquecedora, porque le ha permitido “crecer, aprender y mejorar la salud en el trabajo.” Además, “ha sido muy gratificante y me pone muy contenta que junto a todos mis compañeros siempre hemos buscamos soluciones en beneficio principalmente para los trabajadores y para nuestra institución, en lo que respecta a prevención de accidentes y enfermedades laborales. “

Nuestra Institución fue doblemente reconocida, en primer lugar por Categoría ORO, como también por Tercer Año consecutivo Categoría EXCELENCIA en Programa de Gestión Institucional (PGI).

Reconocimiento que otorga la Mutual de Seguridad a las instituciones que cumplen de manera excepcional los estándares del PGI. Este programa busca promover la mejora continua en la gestión de la higiene, seguridad y el ambiente de trabajo en las empresas.

Todos los integrantes del Comité de Higiene y Seguridad, finalmente coinciden que el reconocimiento es un incentivo para seguir mejorando en la seguridad y salud ocupacional, debido a que eligieron voluntariamente trabajar para mejorar la vida, salud y seguridad de los funcionarios del CRS SAG.