Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SafeDay) se centrará en la necesidad de acabar con el trabajo infantil y mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes como parte de la campaña mundial conjunta que se celebrará durante este sábado 28 de abril de 2018.
Todos los niños tienen derecho a ser libres de toda forma de trabajo infantil y todos los trabajadores tienen derecho a un lugar de trabajo seguro y saludable. Los 541 millones de trabajadores jóvenes (de 15 a 24 años) representan el 15 por ciento de la fuerza de trabajo mundial.
La tasa de lesiones profesionales no mortales de las que son víctimas es un 40 por ciento más alta que la de los trabajadores adultos (de más de 24 años). Los peligros en el lugar de trabajo pueden incluso representar una amenaza para sus vidas.
Se estima que en el mundo, 152 millones de niños (de 5 a 17 años) se encuentran en situación de trabajo infantil, de los cuales 73 millones realizan trabajos que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, son considerados peligrosos.
Muchos factores contribuyen al trabajo infantil y al elevado índice de lesiones relacionadas con el trabajo y los problemas de salud que se registran entre los niños que trabajan y los trabajadores jóvenes.
Lo que es cierto es que se puede y debe hacerse mucho más para hacer frente a esta situación. La campaña tiene por objeto acelerar la acción para lograr la meta 8.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de “proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores” para 2030 y la meta 8.7 de “adoptar medidas inmediatas y eficaces para… asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil y, de aquí a 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas”.
El logro de estas metas exige un compromiso renovado y enfoques integrados para eliminar el trabajo infantil y promover una cultura de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo, en particular, para los trabajadores jóvenes.
Los trabajadores jóvenes y los niños se enfrentan a riesgos muy importantes en el trabajo
Los trabajadores jóvenes y los niños son especialmente vulnerables a los peligros en el lugar de trabajo. Son mucho menos capaces que los adultos de evaluar los riesgos y, como aún están creciendo, son más vulnerables a los peligros. Está claro que los niños no deberían realizar trabajos para los cuales no tienen la edad mínima legal.
Sin embargo, los niños por encima de la edad mínima legal de admisión al empleo y menores de 18 años, y los jóvenes menores de 24 años, aún están desarrollándose física y psicosocialmente. El hecho de encontrarse en pleno desarrollo, su limitada experiencia laboral y su falta de competencias profesionales, contribuyen a aumentar el riesgo que corren de sufrir lesiones en el trabajo.