Menú Principal
22 de septiembre de 2017

MÉDICOS DEL C.R.S. ACTUALIZARON SUS CONOCIMIENTOS EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR

Aunque los médicos conocen los métodos para salvar vidas, siempre es necesario y positivo el aprendizaje continuo y el entrenamiento permanente. Es así como durante la mañana del 21 de septiembre, en el auditorio, los médicos del Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossens”, siguieron el mismo camino que los otros equipos de profesionales clínicos, funcionarios administrativos y dirigentes del Consejo Consultivo del establecimiento de salud y se capacitaron en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), lo que -enmarcado en el Proceso de Aseguramiento de la Calidad y la Seguridad de los Pacientes- responde a la programación anual de capacitación 2017.

Sin duda un Paro Cardiorrespiratorio (PCR) compromete la vida de una persona, por lo que las maniobras de RCP, sustituyen temporalmente las funciones de ventilación y circulación de un paciente en PCR que requiere de una adecuada y pronta recepción de oxígeno, tanto al cerebro, como al corazón y otros órganos vitales.

Los conocimientos, en primera instancia, se circunscribieron en reconocer las causas que preceden al PCR y el uso y manejo del Desfibrilador Automático (DEA), dispositivo de vital importancia, puesto que permite proporcionar descarga eléctrica controlada sobre el tórax de una persona que está en PCR y su corazón está en un ritmo de fibrilación. Asimismo, el curso consideró la Obstrucción de la Vía Aérea de Cuerpo Extraño (Ovace), entre otros contenidos.

Al momento de aplicar lo aprendido, los facultativos se apostaron en una situación de este tipo con fantomas adultos y pediátricos, oportunidad en la que pusieron en práctica los conocimientos teórico prácticos adquiridos, asimilado in situ que es aquí, donde cada minuto cuenta.

 

El curso lo impartió la docente Paola Campos de la empresa Macrocap, entidad que se especializa en estos tópicos relacionados con el cuidado integral del ser humano. De esta manera, los funcionarios del C.R.S. se encuentran adiestrados en RCP, lo que les permitirá practicar -en caso de PCR- las primeras maniobras de resucitación, lo que conlleva la activación de la Cadena de Supervivencia, consistente en el reconocimiento inmediato del paro cardíaco y la activación del sistema de respuesta de emergencias, lo que determinará la sobrevida de un paciente.