Menú Principal
23 de marzo de 2015

DIRECTOR DEL C.R.S. SALVADOR ALLENDE DESTACÓ EN SU CUENTA PÚBLICA 2014 QUE EL ESTABLECIMIENTO SE ENCUENTRA CON DEUDA CERO

IMG_4292

En el marco de su cuenta pública de gestión a la comunidad, el Dr. Ernesto Núñez, director del Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossens”, informó el 20 de marzo que el establecimiento experimentó un importante incremento en las atenciones de patologías consideradas en las G.E.S., así como las no G.E.S. Además, el facultativo destacó el equilibrio financiero alcanzado por la institución, lo que les permite enfrentar este año 2015 con deuda cero.

 

En el detalle, el doctor Núñez señaló que el año 2014 la producción de consultas médicas fue de 82 mil 886 atenciones, versus las 71 mil 806 prestaciones del 2013, lo que significó un aumento del 15 por ciento. Respecto a las consultas odontológicas que abarcan las especialidades de odontopediatría, cirugía bucal, endodoncia, ortodoncia, prótesis, periodoncia y radiografías dentales, anunció que el C.R.S. cuenta con un completo equipo de especialistas, lo que permitió aumentar las consultas odontológicas en un 13 por ciento respecto del 2013.

 

En relación a la lista de espera en consultas de especialidades, el directivo acentuó que el egreso fue de 32 mil 764, frente a los 19 mil 664 del 2013, es decir, el incremento fue del 67 por ciento. La lista de espera quirúrgica (abdominal, otorrino y cirugía menor general) acrecentó los egresos en un 43 por ciento. Junto con ello, destacó que la lista de espera no pasa de 200 pacientes, lo que implica una reducción del 50 por ciento en cataratas y hernia abdominal. La resolución de la lista de espera, constituye uno de los desafíos institucionales para este año 2015, así como el aumentar la cartera de prestaciones y avanzar en la acreditación.

IMG_4296

Además, el Dr. Núñez resaltó los avances experimentados, en materias de mejoramiento del equipamiento quirúrgico y clínico, tales como el electromiógrafo de última generación que sirve para el estudio de la estructura músculo esquelética de los pacientes y un tomógrafo de coherencia óptica (escáner ocular) para diagnóstico y la detección de enfermedades retinales y glaucoma. También se refirió a la ampliación de la infraestructura, entre lo que mencionó la construcción de boxes exclusivos para los pacientes que se atienden en el Programa de Tratamiento Anticoagulante Oral (TACO).

El directivo estimó que estos logros se deben a las estrategias implementadas para optimizar la atención a los usuarios y el uso de los pabellones de cirugía médica. A lo que sumó la extensión horaria (los sábados) y a la instauración de sobrecupos para no perder las horas de especialistas, esfuerzo y aporte del que ha sido parte todo el equipo de salud del C.R.S. Por lo mismo, valoró el trabajo de los funcionarios, quienes -dijo-  procuran entregar una atención digna y de calidad a los vecinos.

 

De esta manera, el Dr. Núñez dio cuenta de la gestión clínica, administrativa y financiera, oportunidad en la que estuvo acompañado por el director de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dr. Lautaro Fernández, la directora de salud de Pudahuel, Dra. María Isabel Varela, el subdirector de salud de Cerro Navia, Pedro Carrasco, dirigentes de la Corporación de Amigos del C.R.S. (Corami) y del Consejo Consultivo de Usuarios, cuyo presidente, Pedro Ortíz, intervino en la ceremonia, asegurando que este establecimiento de salud no da abasto para atender a la gran cantidad de población de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia. También estuvieron presentes vecinos, autoridades de la comunidad y de establecimientos de educación superior, entre otras.

 

SANTIAGO (Pudahuel), marzo 23 del 2015.