EXITOSA JORNADA EN EL C.R.S.: HIJAS E HIJOS DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS ACOMPAÑARON A SUS PADRES AL TRABAJO
Niños de entre 5 y 15 años, acompañados por sus padres, funcionarios del Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossens”, comenzaron a llegar el 20 de julio, a las 8 de la mañana al establecimiento de salud, el motivo: brindarles un novedoso panorama en el contexto de sus vacaciones de invierno y, junto con ello, favorecer el vínculo afectivo entre padres e hijos, lo que genera -en el menor- conocimiento y comprensión de las rutinas de los adultos durante el tiempo que están fuera del ámbito familiar. Así, casi 30 niños, fueron recibidos en el auditorio con un exquisito desayuno que compartieron y disfrutaron en un grato ambiente afectivo.
Esta iniciativa, forma parte del Programa de Conciliación Trabajo y Familia de Calidad de Vida del C.R.S., cuyo proyecto “Con mi Hijo en el Trabajo”, buscó estimular la concepción de valores como el compromiso, la responsabilidad, vocación, etc., puesto que visitar el trabajo del padre o la madre es mucho más que conocer un espacio distinto a la casa, también implica ver a los progenitores en roles que no son los hogareños, entender que hay rutinas también para los adultos y que las responsabilidades son variadas.
En este sentido, esta actividad organizada por un comprometido equipo de Recursos Humanos (RR.HH.), encabezado por Bienestar del C.R.S., fue apoyada por el director del Centro de Salud, Dr. Ernesto Núñez, quien destacó que “además de realizar nuestro trabajo en el C.R.S., este fue un día especial, donde los niños pudieron conocer y compartir las actividades laborales de sus madres y padres”. Asimismo, informarse, divertirse y aprender del mundo de la salud. Agregó el directivo que es positivo que los niños realicen diferentes actividades durante las vacaciones de invierno, puesto que ello estimula sus habilidades creativas.
Del mismo modo, Núñez destacó y aplaudió esta visita que vinculó al niño o niña con el mundo del trabajo de sus padres, puesto que al saber qué hacen cuando no están con ellos, les da certitud y confianza frente al quehacer de sus papás. Por lo mismo, el directivo felicitó esta actividad que promueve -además- la comprensión y el acercamiento entre la familia y, al mismo tiempo, permite a los adultos descubrir y reconocer, en un entorno distinto, los intereses de los infantes.
Sin duda, esta es una muy buena experiencia que los niños podrán usar en sus juegos, historias y otras actividades propias de ellos. Y, de paso permite al establecimiento de salud, fortalecer la identificación del funcionario con la institución, favoreciendo el sentimiento de pertenencia, el trabajo en equipo y el buen clima institucional.
La jornada se extendió hasta las 16 horas, con una nutrida programación lúdica, desde donde se comunican mejor los niños, tales como charlas sobre la institución; salud oral (cepillado de dientes); bullying; visita guiada por las Unidades, donde fueron agasajados con regaloneo, golosinas, globos, cuentos, dibujos para colorear, etc. Luego vino un agradable y apetitoso almuerzo; visita al Centro de Atención Primaria Ambiental de la Municipalidad de Pudahuel (Capa), donde participaron de una charla sobre el medioambiente, la preparación de la tierra para los diversos tipos de plantas. Y, finalmente, sumaron a sus regalos una plantita que cuidar, en una maceta hecha con una botella cortada y decorada por cada menor.