C.R.S. CUMPLIÓ CON EL 100 POR CIENTO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN Y LAS PATOLOGÍAS GES
Enmarcado en los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Estratégico del Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossens”, el director del establecimiento de salud, Dr. Ernesto Núñez, entregó, durante la mañana del 31 de marzo de este año, su cuenta pública de gestión, oportunidad en la que estuvo acompañado por el director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Dr. Vladimir Pizarro, dirigentes sociales y vecinos de las comunas de Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado, entre otras autoridades de la atención primaria y de la Red Occidente.
Entre los hitos alcanzados el año anterior, Núñez informó que se efectuaron 81 mil 742 consultas médicas y 21 mil 373 consultas odontológicas. Junto con ello, agregó el directivo, se incorporó la cirugía de Síndrome del Túnel Carpiano, novedad a la que se suman dos nuevas especialidades: cardiología y neurocirugía, lo que complementado con las existentes, permiten sostener una adecuada cobertura poblacional y, a su vez, garantizar un uso racional de los recursos.
Resaltó que el 7 de noviembre entró en funcionamiento el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (Sar), donde, de manera rotativa, atienden 16 médicos, totalizando 100 funcionarios entrenados y capacitados para este cometido. Además, destacó que, desde la puesta en marcha del Sar hasta el 31 de diciembre de 2016, hubo más de mil 600 atenciones y casi 9 mil atenciones a la fecha de la cuenta de gestión (31 de marzo en 2017). Es así -dijo- que, en enero de este año, se obtuvo la autorización sanitaria de esta urgencia.
Gestión Lista de Espera
Respecto de los Egresos de la Lista de Espera de Consultas de Especialidades, el facultativo informó que hubo un total de 26 mil 826 egresos realizados durante el 2016, donde el 78 por ciento (20.853), corresponde a la causal atención otorgada. El resto de los egresos son por motivos administrativos o atribuibles al paciente. Al mismo tiempo, sobre la Evolución de la Lista de Espera en Consultas de Especialidades, dio a conocer que ésta, disminuyó al inicio del año pasado, en un 21 por ciento y en un 63 por ciento, desde el inicio de la actual gestión. Asimismo, la Lista de Espera Quirúrgica se resolvió en su totalidad en julio de 2016.
Con visible satisfacción, el directivo destacó, ante los asistentes al encuentro, que los compromisos de Gestión 2016 (Comges), se cumplieron en un 100 por ciento al igual que las patologías Ges.
Sobre la infraestructura Núñez relató que hubo una adaptación de la Unidad de Pediatría y de Medicina para la implementación del Sar; reparación de techumbres y canaletas; instalación de nuevo sistema de vigilancia (16 nuevas cámaras) y se modificó la planta física de la Unidad de Farmacia. También, se refirió al equipamiento, donde mencionó el mamógrafo, los desfibriladores automáticos, el electrocardiógrafo y la bomba de infusión.
Finalmente, presentó los desafíos para este año 2017, entre los que se encuentran la disminución de la Lista de Espera Odontológica en un 30 por ciento; la acreditación en calidad de la institución, mantención del equilibrio financiero y seguir avanzando en el aumento de la cartera de prestaciones.
SANTIAGO (Pudahuel), abril 03 en 2017.