FAMACIA DEL C.R.S. HARÁ SEGUIMIENTO A LOS PACIENTES
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes del complejo infantojuvenil de Salud Mental, la Unidad de Farmacia del Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossen”, a través de su dependencia Farmacovigilancia, iniciará en agosto de este año un seguimiento farmacológico a sus pacientes, para evaluar y prevenir posibles riesgos, así como atender otros problemas que pudiesen surgir por el uso de algún determinado medicamento, con el interés de resolver cualquier efecto adverso. Así lo dio a conocer la química farmacéutica Macarena Gálvez, quien destacó que la atención farmacéutica contribuirá al trabajo de Farmacovigilancia que desde hace un año realiza el establecimiento, a través de la revisión de fichas clínicas, de potenciar la notificación espontánea desde las unidades y de otras acciones que les ha permitido pesquisar los riesgos asociados al uso de los medicamentos.
Asimismo, la profesional especificó que la atención farmacéutica se otorgará a niños que se encuentren en terapia de seguimiento complejo y que posean polifarmacia o indicios de baja adherencia a su terapia farmacológica. Por lo mismo, informó que el primer paso será interactuar con el equipo de salud mental para evaluar las necesidades de los pacientes. Luego de ello, se espera realizar las atenciones en box, en el caso de los niños, junto a sus padres o tutores, diligencias enfocadas en el seguimiento de las terapias farmacológicas con el propósito de optimizarla y, a la vez, detectar reacciones inesperadas.
Gálvez explicó que -en principio- este proceso se iniciará en el complejo infantojuvenil y que, posteriormente se ampliará la atención a los adultos que se atienden en este centro de salud, esto es, donde se genere la necesidad de dicha intervención, acotó.
Sobre el tema, el director del C.R.S. Dr. Ernesto Núñez agregó que este abordaje al paciente, será un importante aporte a la Farmacovigilancia del C.R.S., destinada -en general- a evaluar la seguridad y eficacia de los medicamentos que usan nuestros pacientes para mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el facultativo señaló que el interés del equipo de salud del C.R.S. por concretar la atención farmacéutica, en este establecimiento de salud, no sólo obedece a un compromiso de gestión para el próximo año, sino que también para prepararnos en el control, la eficacia y seguridad de los tratamientos de nuestros usuarios, por lo que la información sobre el uso de fármacos, en especial de los niños, las embarazadas y los ancianos, nos permitirá mejorar la atención y la seguridad de los pacientes que se atienden en este nivel de atención, finalizó el directivo.
SANTIAGO (Pudahuel), julio 19 en 2016.