C.R.S. REDUCE EN UN 40% SU LISTA DE ESPERA MÉDICA
Enmarcado en el plan extraordinario para reducir la lista de espera anunciado por el gobierno, el Centro de Referencia de Salud “Dr. Salvador Allende Gossens”, implementa diversas estrategias de pesquisa a los pacientes, donde se consideraron, entre otras instancias: visitas a domicilio, cartas certificadas, atención los sábados y coordinación con la atención primaria. Así lo informó el director del C.R.S., Dr. Ernesto Núñez, quien destacó la importancia que las personas asistan a sus citaciones e informen al S.O.M.E o a la Unidad de Lista de Espera del establecimiento en caso de cambios en sus números de contacto o domicilios, para poder mantener una comunicación efectiva con los pacientes y, de esta forma, cumplir con el objetivo de reducir la lista de espera, dando una solución definitiva a los pacientes.
De esta manera, Núñez explicó que el C.R.S. consideró toda la lista de espera, desde el 2008 hasta el 2014. Detalló que en abril del 2014, el establecimiento contaba con 26 mil 453 casos en lista de espera y que a diciembre del mismo año ésta se redujo a 16 mil 440 casos. Acotó que, aunque la meta es disminuir la lista de espera en todas las especialidades, esta baja del 40 por ciento, ocurre fundamentalmente en pediatría, traumatología, otorrinolaringología, medicina y neurología. Asimismo, dijo que este año 2015 (hasta el 31 de diciembre) se espera eliminar el 100 por ciento de la espera.
Finalmente el facultativo sostuvo que, el C.R.S. cuenta con un equipo de funcionarios competentes y comprometidos con el trabajo, por lo que la voluntad institucional es resolver la lista de espera ambulatoria, sobre todo los casos de pacientes que superen los 120 días, proyectando además, reducir los tiempos de espera. Destacó que, junto con el mejoramiento de los procesos clínicos, el establecimiento realiza un acucioso trabajo administrativo, tendiente a entregar una atención de salud más oportuna y de calidad a los usuarios de Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado.
SANTIAGO (Pudahuel), agosto 24 del 2015.